Saltar al contenido.

#SEBUSCAN

Los datos de la desaparición forzada en las ciudades de Colombia: el caso de Medellín

Navegación primaria

  • Inicio
  • Víctimas
  • Victimarios
  • El Estado
  • Hitos y mitos
  • De utilidad

Navegación Social

Categorías

  • De utilidad (3)
  • El Estado (3)
  • Hitos y mitos (2)
  • Introducción (1)
  • Víctimas (4)
  • Victimarios (1)

Páginas

  • Agradecimientos
  • Créditos
Introducción

El impacto de la desaparición forzada en las ciudades: el caso de Medellín

Desde el 2013 las cifras de desaparición son las más bajas de los últimos cuarenta años. Para entender este fenómeno … Continúa leyendo El impacto de la desaparición forzada en las ciudades: el caso de Medellín

¿Quiénes siguen desaparecidos?
Víctimas

¿Quiénes siguen desaparecidos?

En Medellín hay registros de unas tres mil víctimas de desaparición forzada. El 76 por ciento continúan desaparecidos. Estos son algunos de ellos. Continúa leyendo ¿Quiénes siguen desaparecidos?

Rostros de la búsqueda incansable
Víctimas

Rostros de la búsqueda incansable

Detrás de las cifras de las víctimas de desaparición forzada hay una cantidad vertiginosa de dolientes que no se cansan de buscar a sus seres queridos. Continúa leyendo Rostros de la búsqueda incansable

Cifras de víctimas: muchos registros, poca información
Víctimas

Cifras de víctimas: muchos registros, poca información

En Colombia, las registros de víctimas de desaparición forzada son cercanos a los cien mil, según la fuente que se consulte. Sin embargo, de los detalles de cada caso son escasos. Continúa leyendo Cifras de víctimas: muchos registros, poca información

Género: un enfoque para entender más las cifras de la desaparición forzada
Víctimas

Género: un enfoque para entender más las cifras de la desaparición forzada

En Medellín hay un registro de más de 460 mujeres víctimas de desaparición forzada, lo que representa cerca de 18 casos por cada 100 mil habitantes. Es la tasa más alta de mujeres entre las ciudades capitales. Continúa leyendo Género: un enfoque para entender más las cifras de la desaparición forzada

Responsables: ¿Quiénes lo hicieron?
Victimarios

Responsables: ¿Quiénes lo hicieron?

Los presuntos responsables son unos de los puntos oscuros en el delito de la desaparición forzada. En la capital de Antioquia, de los casos con información desde, se destacan los grupos denominados posdesmovilización desde 2007. Continúa leyendo Responsables: ¿Quiénes lo hicieron?

La geografía  y los hitos de la desaparición
Hitos y mitos

La geografía y los hitos de la desaparición

Los hitos sobre la desaparición forzada en Medellín abarcan tantas complejidades que incluso algunos lugares se han convertido en símbolos de este fenómeno. ¿Cuáles son esos sitios? Continúa leyendo La geografía y los hitos de la desaparición

Los mitos  que rodean  la desaparición forzada en Medellín
Hitos y mitos

Los mitos que rodean la desaparición forzada en Medellín

A pesar de que las declaraciones de desmovilizados intuyen de su existencia, la mitificación de los métodos relacionados con la desaparición ha sido respuesta a lo sanguinario, deshumanizado y clandestino del fenómeno. Continúa leyendo Los mitos que rodean la desaparición forzada en Medellín

Un delito en un  “un mar de impunidad”
El Estado

Un delito en un “un mar de impunidad”

De los más de 35 mil casos registrados por la Fiscalía desde 1977, solo se ha llegado a la etapa de condena en 407 casos y solo ha habido ejecución de penas en 169. Es decir, la impunidad está por encima del 99 por ciento. En Medellín, el esclarecimiento de este delito tampoco llega al uno por ciento. Continúa leyendo Un delito en un “un mar de impunidad”

La alianza que propició la desaparición forzada
El Estado

La alianza que propició la desaparición forzada

En Colombia, el asesinato selectivo, la desaparición forzosa y las masacres han sido prácticas imprescindibles del proyecto de las autodefensas. Continúa leyendo La alianza que propició la desaparición forzada

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Blog de WordPress.com.
Crea un sitio web gratuito con WordPress.com
Empieza ahora
#SEBUSCAN
Blog de WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×